No a las cocinas en monocromo
- Diseño Interior Bruto dibestudio
- 25 jun 2015
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun
Si posees una cocina con el habitual mobiliario monocromático, probablemente tras el verano, más que nunca, te parecerá anodina y aburrida. Puesto que el periodo estival nos incita, entre otras cosas, a ser más atrevidos y cometer pequeñas locuras… Te proponemos hacer extensiva esta reveladora desinhibición en la decoración de tu cocina.
Hacerlo te resultará muy sencillo, introduciendo notas de color en la cocina para hacerla más apetecible y cálida de cara al largo invierno ¿Cómo lograrlo? Nunca fue más fácil siguiendo estas pautas:
– Añade color a una de las paredes de la cocina, con papel, pintura o azulejos.



-Destaca determinadas piezas del mobiliario mediante el color; sillas, mesa, frente de armarios, etc.


– Incluye una alfombra colorida; marcará la diferencia tanto si la haces única protagonista como si optas por coordinarla con otros accesorios de los mismos colores.



– Los complementos, las vajillas, textiles, lámparas, pequeños electrodomésticos… son unos aliados infalibles a la hora de aportar notas de color en la cocina.





– Las plantas y flores, siempre transmiten calidez y frescura dando además una pincelada de color.


Os dejamos un ejemplo magistral de cómo introducir color en una cocina con muebles totalmente blancos: frente de pared azul turquesa entre los muebles altos y bajos, sillas de diferentes colores y detalles/complementos en color como el centro de mesa, la cesta del suelo, el florero con hortensias, la batidora y la calabaza.

¿Te animas a dar color a la cocina?
Este post participa en la fiesta Diariodeco ¿Te gusta? ¡Pues hay muchas más ideas en la fiesta!! Pincha en el anterior link para poder verlas todas 😉
¿Quieres saber más de nosotras? Anímate y síguenos en redes: Facebook, Twitter, LinkedIn o Pinterest. ¡Nos encantará verte por allí!
Y si necesitas un cambio en tu casa y no sabes por dónde empezar, no dudes en consultarnos
Imágenes tomadas de Pinterest, texto de Olga
Comments